viernes, 23 de noviembre de 2012

RECUPERO DE MOBILIARIO ESCOLAR.

A partir de la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos  en el taller, los alumnos trabajaron junto a profesores, para recuperar algunas mesas y sillas que estaban en desuso.
Una pequeña muestra del trabajo realizado... 








lunes, 19 de noviembre de 2012

Proyecto Solidario. 

Porque se considera de vital importancia poder impulsar acciones que fortalezcan el vínculo de la Escuela con la sociedad y generar, en los alumnos, el valor del compromiso y solidaridad para con cada uno de los ciudadanos; es que año a año se proponen diferentes proyectos que representen alguna retribución para la sociedad.
Este año, los profesores han trabajado fuertemente para la construcción de una Hamaca para el ROTARI OESTE.




viernes, 16 de noviembre de 2012

Proyecto Tecnológico en el Ciclo Básico


Para evaluar las capacidades y conocimientos adquiridos en el ciclo básico, se propone, que los alumnos de 3º año puedan elaborar un Proyecto Tecnológico.
La idea es que puedan definir una situación problemática que posibilite la conceptualización simbolización y aplicación significativa de  conceptos, actitudes y procedimientos para plantear y resolver problemas de tipo tecnológico.
Es preciso que el docente del taller desarrolle la capacidad de problematizar temas de la realidad y construir, a partir de ellas, modelos de intervención y toma de decisiones para que los alumnos, a su vez, pongan en juego su potencial creativo.

Para el año 2012, el Proyecto a trabajar es "Contenedor de Botellas Plásticas", cuyas metas y objetivos son:

-Construir un contenedor de botellas plásticas para colocarlos en espacios públicos.

- Desarrollar un Proyecto de costos accesibles.
- Aplicar los conocimientos adquiridos en las distintas áreas y taller.

  Concienciar a los ciudadanos en el cuidado del medio ambiente.
·         Propiciar el trabajo en equipo.
·         Conocer y manipular materiales que e adapten a las características del producto deseado.




miércoles, 7 de noviembre de 2012

SISTEMA de PASANTÍA

    Consiste en la realización, por parte de alumnos, de prácticas en Organizaciones (empresas públicas, privadas, instituciones o entidades de los trabajadores y de los empresarios, entidades y organizaciones no gubernamentales, etc.), según la especialización de las mismas y de los alumnos, bajo la organización y supervisión de la institución de enseñanza la que pertenece, durante un determinado lapso de tiempo.


 OBJETIVOS DEL SISTEMA

   * Proporcionar a los alumnos del Sistema Educativo Provincial en Organizaciones que sirvan de complemento a su formación teórica, a fin de habilitarlos plenamente en el ejercicio de la profesión y oficio elegido

 * Integrar a los educandos en grupos laborales, contribuyendo así al afianzamiento de su persona, tanto como al logro de su identidad.

  * Brindar a los estudiantes y educadores el acceso a tecnologías y metodologías de avanzada o actualizadas.

  * Facilitar a los alumnos una correcta elección profesional, mediante el conocimiento del ámbito en que se desenvuelven las Organizaciones.

   * Favorecer la transición entre la etapa escolar y la etapa laboral de los estudiantes.

 * Proporcionar a las Organizaciones un conocimiento directo y evaluación de los pasantes que contribuya a sus fines específicos, tanto como al crecimiento de la Provincia y el País.

 * Contribuir en las zonas rurales y del interior de la Provincia de Buenos Aires a una educación regionalizada y actualizada que coadyuve a evitar el desarraigo y despoblamiento de esas regiones y favorezca el desarrollo integrado de la misma.


PLAN DUAL

Este sistema, constituye una innovación metodológica en la Educación y consiste en la colaboración de las Empresas con la Dirección General de Cultura y Educación en la realización de sus prácticas formativas. 

OBJETIVOS:
      -Brindar a los alumnos la complementación teórica con la práctica en la Empresa necesaria para desempeñarse en una actividad laboral.

  - Lograr que los alumnos tomen contacto diario con los problemas del mundo del trabajo dentro de una organización empresarial determinada, con características propias.

 - Favorecer mediante la integración del adolescente al grupo laboral al logro de su propia identidad y el afianzamiento de su personalidad.

 - Coadyuvar a solucionar le problema de la actualización y modernización permanente del equipamiento que debe tener una escuela.


       
Este Programa prevé en concepto de asignación estímulo una determinada suma mensual, para el estudio u compensación de gastos en beneficio de cada uno de los alumnos aprendices durante la actividad en la empresa.


Coordinadora: Prof. Valeria Arias